Vivimos rodeados de imágenes, palabras y símbolos. Pero ¿cuántas veces, entre tantas cosas que ocupan nuestra atención, recordamos la Sangre de Cristo? La Sangre que nos redimió, que nos lavó del pecado, que se ofreció voluntariamente por amor. Esa Sangre —más preciosa que todo el oro del mundo— ha sido, en gran medida, olvidada.
No negada, no despreciada abiertamente… sino olvidada, que a veces es aún más doloroso.
Hoy más que nunca, la Sangre de Jesucristo clama por ser honrada, venerada, suplicada. Porque no fue un símbolo ni un gesto: fue una realidad de amor extremo, de entrega hasta el fin, de redención verdadera. Y sin embargo, son pocos los que meditan en Ella, los que se refugian en su poder, los que la invocan cada día con fe.
Una devoción ausente en muchos hogares
¿Cuántos hogares católicos conservan hoy, aunque sea una imagen que represente la Sangre redentora de Cristo? ¿Cuántos enseñan a sus hijos a amarla, a invocarla, a agradecerla? En muchos casos, ni siquiera hay una cruz visible, y mucho menos un recuerdo concreto de esa Sangre que fue derramada por nosotros.
Se ha perdido el sentido del sacrificio, y con ello, el sentido de la Sangre. Se habla de paz, de esperanza, de fe… pero se calla lo más alto: que fuimos salvados a precio de Sangre.
Y por eso la tibieza crece. Y por eso las almas se enfrían. Porque han olvidado el ardor de ese amor que sangró por ellas.
Recuperar la memoria del amor que sangró por usted
No se trata de una emoción piadosa, ni de una nostalgia devocional. Es un acto de justicia, de gratitud y de reparación. Cristo no sólo vino a enseñar: vino a dar su Sangre. Y nosotros no podemos vivir como si eso no hubiese ocurrido.
Volver a honrar la Preciosísima Sangre de Cristo es volver al centro, al fundamento. Es recordar cada día: “Esto hizo el Señor por mí. Esta Sangre es mi esperanza, mi refugio, mi escudo, mi vida.”
Un pequeño gesto que habla mucho: una imagen en su hogar
Hoy le invito a realizar un acto muy sencillo, pero profundamente reparador: entronice en su casa una imagen piadosa que recuerde la Sangre del Redentor. Puede ser un Cristo Crucificado, un Corazón herido del que brota Sangre, o una imagen del Cáliz recibiendo sus gotas benditas.
No es decoración. Es testimonio.
Cada vez que usted o su familia la vean, recordarán lo esencial. Y quizás, sin decir una palabra, ese gesto hablará a los visitantes, tocará algún corazón endurecido, despertará una conciencia dormida.
Y junto a esa imagen, rece con frecuencia una oración sencilla, pero poderosa. Puede repetir con fe:
“Sangre de Cristo, precio de mi salvación, sálvame.”
“Sangre de Cristo, ten piedad de nosotros.”
No permita que el mundo borre esta devoción
Hay quienes buscan borrar de la vida cotidiana toda referencia a lo sagrado. Pero aún más grave es cuando los propios fieles permiten que se borre el amor a la Sangre de Cristo, ya no por imposición externa, sino por costumbre, comodidad o negligencia espiritual.
No permita que en su casa reine el olvido. Que en su corazón no haya ingratitud. Que en su vida no falte este acto de amor y reparación.
📥 [Descargue aquí la Novena a la Preciosísima Sangre de Cristo]